viernes, 27 de febrero de 2015

Racismo y Altercados en el Feyenoord - Roma



¡Hola! En esta nueva entrada os voy a comentar los sucesos que tuvieron lugar en un partido de fútbol ya que fueron de trascendencia social y mucha gente se escandalizó al verlo.

 El pasado día jueves 26 de febrero se disputó el partido de la UEFA Europa League en Rotterdam entre el Feyenoord y la Roma de la vuelta de dieciseisavos de final. La ida en Roma ya fue un escándalo, pues los ultras holandeses que fueron a la capital italiana (2.500) son considerados unos de los más salvajes de Europa y hay que añadir que los ultras de la Roma fueron en su búsqueda. 

Ya en Roma fueron detenidos 33 personas y hubo varios heridos pero la peor parte se la llevó la Plaza de España de Roma que fue masacrada por estas personas. La Federación Italiana de Fútbol pide que se haga un partido en Rotterdam entre Holanda - Italia para cubrir los desperfectos que causaron los holandeses.
Pero me centro en el partido del jueves, 2500 romanos llegaron a Rotterdam en un partido declarado de alto riesgo por la UEFA en el que se citaron holandeses y romanos en las afueras de la ciudad. La policía holandesa incautó bates de béisbol, puños americanos y otros objetos que los ultras romanos llevaban en los autocares. 
Más de 80 aficionados romanos no pudieron entrar en el estadio ya que la policía estuvo atenta y cacheando en todo momento pero no evitaron que sucedieran altercados dentro del campo.
Con el Feyenoord perdiendo 1-2, los ultras del mismo se dedicaron a insultar y a encender bengalas ( algo prohibido por la UEFA). 
Todo comenzó en el minuto 54 cuando fue expulsado un jugador local y empezaron a lanzar bengalas al campo (además de otros objetos) el partido estuvo parado más de 20 minutos. Lo peor de esto se lo llevó el jugador de la Roma Gervinho, que tras marcar el segundo gol de la Roma (1-2) se acercó a la banda donde estaban los radicales y el 4º arbitro tuvo que recoger un plátano hinchable (además de cánticos racistas). 
Curiosamente en competición europea en el lado derecho de la camiseta los jugadores llevan un parche que pone '' Respect'', algo que la UEFA se lo ha tomado muy enserio. Constantemente la UEFA publica campañas como la de ''Di no al Racismo'' pero con actos como este hacen ver que todo se va al traste por 4 locos que no representan al fútbol. 
Se prevé una sanción ejemplar para el Feyenoord y para todo aquel que intente cargarse este deporte porque hay que recordar que es un deporte no un campo de batalla o algo similar. 
Cuando no hay racismo hay peleas y cuando no hay peleas hay muerte, es círculo que nunca acaba y que hay que poner fin a estos problemas con sanciones ejemplares que de una vez por todas conciencien a los aficionados. 
Llegará un día en el que se pueda ir a un campo de fútbol y ver a un chico de color y que no le digan nada pero de momento sí pasa y mientras pase hay problemas en la sociedad. Hay que separar el fútbol de la política para que no pasen actos como el que he mencionado.
Por último dejo unas fotos sobre lo comentado arriba.





    Plátano hinchable lanzado a Gervinho.





    Plaza de España de Roma tras el paso de los holandeses.




lunes, 23 de febrero de 2015

Rol de Crítico

                                                CRÍTICA AL 3+2




¡Hola! Voy a realizar una crítica sobre el controvertido 3+2 que afecta a los estudiantes y en el que yo me incluyo. 
Hago un breve resumen para aterrizar en el tema, el Ministro de educación Wert autoriza reducir los grados de cuatro a tres años con lo que se amplían los másteres de uno a dos años. Hay una serie de problemas que entran en juego  como son:

--Sale más caroSi hoy los másteres de un año oscilan entre 2.700 y 7.000 euros, con el nuevo decreto se tendrá que afrontar el pago de dos años, lo que supondrá entre 5.400 y 14.000 euros. Para una familia que tenga hipoteca, que sea familia numerosa y que le resulte difícil mantener a un estudiante le meten este nuevo plan, ¿A dónde quieren llegar? ¿ Quién puede mantener ese ritmo?
 --Más paro. Los rectores ven que este decreto puede suponer el despido de personal porque mientras los grados son más "básicos" y permiten una asignación más flexible de docentes, el máster requiere más especialización y no son tontos, quieren que se estudie los másteres para recaudar dinero y que paguen quien verdaderamente tenga y al pobre a casa.

--Se pone precio a la cultura. Lo que fomentan es que se vuelva a lo antiguo, es decir, que al hijo del trabajador se le ponga difícil acceder a la universidad y lo que consiguen es que sólo estudien y se formen las clases altas, situación que para España la empobrece culturalmente.

--Falta de homogeneidadEl decreto supone que un alumno puede hacer Derecho en Murcia en tres años y en cuatro años en la Universidad de Salamanca, por poner un ejemplo. Se favorece a unos y se fastidia a otros, la balanza se torna a un lado en vez de equilibrarse. 

Este decreto se ha ganado muchos enemigos, principalmente de los estudiantes que son los principales afectados, también de sus familias ya que son las que les costean su formación pero evidentemente hay una injusticia ya que ahora mismo en España poca gente se puede costear tres o cuatro años de carrera y después un máster y es más que a lo que se está llegando es que acceder a la universidad se convierte en un gasto enorme con lo cual finalizar los estudios y con lo consiguiente un máster ya ni os cuento.
 Numerosas manifestaciones se ven a diario en contra de este decreto y son los estudiantes los que tienen que tomar partido en ellas ya que sin ellos no hay sentido.
Volviendo al tema, hay universidades que apoyan el 3+2 y hay que están en contra, por lo tanto habría desigualdad y habría malestar contra este decreto, el cuál, solo tiene por bandera desestabilizar la educación. 
Buena parte de la comunidad educativa rechaza este decreto ya que se se debe paralizar por que hay mucha gente afectada, mete en un mismo círculo a estudiantes-familias-profesores, en fin, un círculo que sería bastante complicado de rellenar ya que para que un estudiante vaya a la universidad hacen falta muchos factores (principalmente el económico).
Otro punto que querría tocar es que estamos en comparación con países fuera de la zona euro (año 2015) como Armenia o Kazajistán y no como nuestros vecinos europeos. Con este plan los estudiantes españoles no sufrirían rechazo de los europeos porque al ir fuera de España convalidarían las asignaturas cosa que sucede desde hace ocho años, cuando se acogió el Plan Bolonia.

Menciono también la labor de los partidos o sindicatos que han convocado concentraciones en las universidades y protestas como "lucha en la calle". El PSOE, IU, Marea Verde andan en lucha contra este decreto desde que salió a la luz por Wert. Éste dice que se ahorrará cerca de 150 millones de euros, pero esa cantidad de dinero señor Wert es el precio de robarle el futuro a la gente que no puede costearse unos estudios y que se marcharán a sus casas sin poder hacer nada y lo que es peor, ¡Se van con sus estudios a la mitad! Y que si algún día quieren retomarlos les va ser más complicado o no tendrán tiempo para ello.

Finalizo mi crítica diciendo que estoy en contra como muchos estudiantes del famoso 3+2 que como empecé dicha crítica me afecta y espero que conozcamos que va pasar con nuestro futuro ya que es bastante importante para todos y como dije antes el 3+2 afecta a todos, no sólo al estudiante.





jueves, 19 de febrero de 2015

Presentación del Grupo

¡Hola! Os voy a presentar a mis compañeros. Se llaman Lucas, María Jesús, Blanca y José Luis. Empezamos a juntarnos por casualidad y ahora mismo somos inseparables. Somos un grupo bastante unido y en el que prima lo positivo sobre lo negativo y en el que me siento muy a gusto y orgulloso de estar con ellos.

Vídeo

Aquí os dejo un vídeo acerca de la Educación Social ya que este Blog trata de ello. En el siguiente vídeo se verá el Grado de Educación Social y las salidas y variantes que tiene el mismo.






Presentación del Blog

Mi primera entrada va enfocada a presentar el Blog ya que ha sido creado para la asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación del grado de Educación Social de la Universidad de Extremadura. En este Blog iré dando información a través de noticias, cosas que pasen en la clase, vídeos, etc. 
Me parece una gran idea la de crear un Blog para compartir experiencias entre compañeros o alguien de otra punta del mundo que vea esto ya que internet es inmenso. Seguiré informando!

martes, 10 de febrero de 2015

Sobre mí.

¡Hola! Me llamo Miguel Ángel y soy de Don Benito (Badajoz). Curso 1º de Educación Social de la Universidad de Extremadura. Decidí aumentar mis conocimientos y empezar esta nueva etapa para algún día dedicarme a ser educador social ya que creo que es una bonita profesión y tiene diferentes salidas. Por último tengo un lema y es que ``Un día sin sonrisa es un día perdido´´.