¡Hola! En la repartición de roles de esta semana me ha tocado ser el Evaluador o Analista en la que mis notas para mis compañeros han sido las siguientes:
--Blanca que fue Rastreadora.
Comparó entre dos periódicos una noticia desagradable de unos chicos homosexuales que fueron agredidos y da las dos versiones de dos periódicos y lo hace muy bien. Mi nota para ella es un 10 ya que ha sido clara y explícita en la información que ha transmitido.
--María Jesús Crítica.
En esta semana desempeñó el rol de crítica y la verdad que lo ha realizado satisfactoriamente ya que el tema de los homosexuales está a día de hoy en todos los periódicos por el tema del VIH como también el sida. Se explica muy bien diciendo que es una aberración que no puedan donar y que está a favor de las investigaciones, creo que se ha merecido otro 10.
--José Luís Estratega.
En esta semana fue el estratega, rol que se le da bastante bien y realmente supo repartir los roles entre sus compañeros ya que conoce los puntos fuertes como los débiles. Mi nota para él es otro 10
--Lucas Buscador.
Por último Lucas fue el buscador y llama mucho la atención la página web de educado@s sociales en Extremadura que nos muestra en su blog. Nos cuenta poco a poco en qué se basa esa página y qué hay en ella y además de darnos a conocer los distintos nombres de la junta directiva de educador@s sociales. Mi nota es otro 10.
Cómo se puede ver todos mis compañeros han sacado matrícula de honor ya que no paran de trabajar y son constantes y eso con el tiempo se traduce en buenas notas.
Espero que en la última semana se mantengan esas notas :)
miércoles, 29 de abril de 2015
martes, 28 de abril de 2015
Juego de Clase
¡Hola! En la clase del lunes la profesora nos comentó que en la página www.gamesforchange.org hay unos juegos interactivos para jugar.
Son emocionantes y entretenidos a la vez ya que tratan de muchos temas, como deportes, disparos, etc.
En mi caso he escogido un juego que se llama ''El Superviviente Fred'', que se basa en un personaje que huye de una manada de lobos hambrientos. Me gusta este juego para los niños ya que es interactivo y creativo ya que debes ayudar al personaje para que intente huir de los lobos.
Los niños pueden aprender ciertas partes del cuerpo de manera que cuando vayan jugando van aprendiendo.
El juego transcurre de noche en el desierto a Fred le persiguen lobos, éste para escapar necesita el 100% de la funcionalidad de su cuerpo ya que los lobos corren demasiado.
Los niños pueden aprender ciertas partes del cuerpo de manera que cuando vayan jugando van aprendiendo.
El juego transcurre de noche en el desierto a Fred le persiguen lobos, éste para escapar necesita el 100% de la funcionalidad de su cuerpo ya que los lobos corren demasiado.
Es entretenido ya que debes administrarle la dosis de oxígeno en sangre para que llegue a los músculos y así que corra más o darle hemoglobina, etc.
Mi propuesta es con un grupo de niños de 10 a 12 años es ver como juegan a este juego y cómo se ven ellos en la situación del personaje virtual que tiene que escapar sí o sí. Me interesaría saber qué hacen los niños para sacar a Fred de esa situación tan penosa.
Dejo aquí en enlace del juego por si queréis echar un vistazo.
Simuladores Actividad de Clase
¡Hola! En la clase del pasado lunes día 27 de abril la profesora nos comentó acerca de los simuladores, algo que explico más abajo.
El Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), está desarrollando recursos educativos digitales interactivos y multimedia, publicados en su portal educativo en Internet, que se adaptan distintas áreas y materias de Educación Infantil, Primaria, E.S.O, Bachillerato, FP...
La Subdirección General de Orientación y Formación Profesional, se han desarrollado una serie de Simuladores para diferentes Familias de FP, unos producidos con la ayuda del Fondo Social Europeo, mediante convenios con las Patronales y Fundaciones de los distintos Sectores y otros dentro del Programa Internet en el Aula en el que han participado, junto al Ministerio de Educación, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. En ellos se desarrollan, mediante simulaciones interactivas, contenidos incluidos en los currículos oficiales, planteando casos reales que podrán suceder al alumnado en su futura vida laboral.
Éstos son los distintos simuladores...
lunes, 27 de abril de 2015
Don Benito
¡Hola! En esta nueva entrada semanal os contaré un poco acerca de mi ciudad que es Don Benito.
Don Benito es una ciudad perteneciente a la provincia de Badajoz y centro económico de la comarca de las Vegas Altas. La población de la ciudad ronda los 40.011 habitantes. El núcleo de población se asienta entre el río Guadiana, cuatro kilómetros al norte, y el río Ortiga, afluente del anterior, cuatro kilómetros al sur. En torno al cauce del río Ortiga se extienden los parajes naturales de Doña Blanca, al norte, y la Serrezuela, al sur, ambos de propiedad pública.
El límite sur de este último y causa de su nombre es la sierra de Ortiga, que debe a su vez su denominación al río afluente del Guadiana. Esta es una sierra alargada, de corta longitud (3,85 km) y moderada altitud (654 metros). El resto del territorio comprendido en el término municipal es predominantemente llano.
El principal sector económico de la ciudad es el de los servicios. No obstante, la confluencia de los ríos Guadiana y Ortiga ha incentivado la explotación agrícola y ganadera, junto a la cual se ha desarrollado una importante industria alimentaria.
La ciudad está unida a la autovía EX-A2 que une Miajadas (A-5) y las Vegas Altas.
martes, 21 de abril de 2015
Rol de Buscador
El blog se llama EducaBlog y es una buena fuente de información ya que combina muchos aspectos.
En el menú principal se puede ver un panel que se despliega y en el que podemos ver las diferentes secciones que podemos encontrar como Inicio-Educablog-De la red al papel...
Lo importante de este blog es que da información de lo que acontece a tiempo real y también en el pasado. Importancia para las redes sociales ya que introduce las aplicaciones de Facebook y Twitter en el blog para comentar cualquier noticia. A través de hastags # las personas pueden aportar noticias o experiencias de carácter social y dar vida a este blog.
Numerosas noticias pueden verse a modo que se baja la página donde se inunda el blog de breves noticias a demás de imágenes. También podemos apreciar una biblioteca virtual y un apartado para las reflexiones.
Algo que me llama la atención son los apartados de películas y entrevistas ya que dan al blog un tono mas de ocio y quita peso a los textos e imágenes.
Me ha parecido interesante contaros esta noticia de este blog tan interesante acerca de la educación social.
Por último os dejo el enlace para que podáis visitarlo y hasta la semana que viene.
lunes, 13 de abril de 2015
Actividad en Clase 13 de abril
Hoy en clase hemos hecho una actividad sobre el Software Libre y Privado, dividiendo la clase a la mitad y luego por grupos de 7-8-10 personas. La finalidad era debatir cual de los dos Software es el mejor y dar razones de por qué uno y no el otro.
El Software Libre se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen ilimitadas las posibilidades de usarlo o redistribuirlo.
Gracias al Software Privado a surgido el software libre.
- Control de calidad.
- Recursos a la investigación.
- Personal altamente capacitado.
- Uso común por los usuarios.
- Software para aplicaciones muy específicas.
- Amplio campo de expansión en uso de actividades.
- Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software.
Mientras que podemos encontrar bastante desventajas en cuanto del software libre:
- La curva de aprendizaje es mayor.
- No tiene garantía proveniente del autor.
- Los contratos de software no se hacen responsables por daños económicos y de otros tipos por el uso de subprogramas.
- No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
- El usuario debe tener nociones de programación.
- Control de calidad.
- Recursos a la investigación.
- Personal altamente capacitado.
- Uso común por los usuarios.
- Software para aplicaciones muy específicas.
- Amplio campo de expansión en uso de actividades.
- Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software.
Mientras que podemos encontrar bastante desventajas en cuanto del software libre:
- La curva de aprendizaje es mayor.
- No tiene garantía proveniente del autor.
- Los contratos de software no se hacen responsables por daños económicos y de otros tipos por el uso de subprogramas.
- No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
- El usuario debe tener nociones de programación.
Etiquetas:
Retos
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
¡Hola! En esta nueva semana toca hacer la entrada personal y más aún cuando se juegan los 1/4 de Final de la UEFA Champions League.
Como ya se sabe el partido más sonado es el que enfrenta al Atlético de Madrid - Real Madrid, lo que viene siendo la reedición de la pasada Final en Lisboa del año pasado donde el Madrid ganó la Décima.
Con motivo del derbi madrileño de este martes dejo el vídeo de lo que fue uno de los goles cantados por los madridistas y entre los cuáles me incluyo.
Como ya se sabe el partido más sonado es el que enfrenta al Atlético de Madrid - Real Madrid, lo que viene siendo la reedición de la pasada Final en Lisboa del año pasado donde el Madrid ganó la Décima.
Con motivo del derbi madrileño de este martes dejo el vídeo de lo que fue uno de los goles cantados por los madridistas y entre los cuáles me incluyo.
Rol de Estratega
¡Hola! En esta semana me ha tocado ser el Estratega y con ello la repartición de los roles a cada integrante del grupo. Ahí van:
--María Jesús será Buscadora por que creo que puede aportarnos información desde muchos sitios y además ese rol va con ella ya que indaga mucho por la red y eso le ayuda en este rol.
--Blanca será Rastreadora porque creo que sabe de sobra donde encontrar buenas fuentes de información y llevarlas a su blog, por ello le encomiendo ese rol.
--José Luis será Crítico ya que domina la expresión de palabra, redacta muy bien y creo que es su mejor virtud. Puede aportar esa pizca de sensatez en el rol.
--Lucas será Analista o Evaluador porque es justo y no regala nada ya que hay que trabajar y ganarse cada nota. Por eso esta semana le elijo como tal.
Este ha sido mi reparto para esta semana de los roles, creo que cada rol va bien con la persona y sé que lo harán muy bien.
Etiquetas:
Roles
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
sábado, 11 de abril de 2015
Rol de Crítico
En esta semana me ha tocado ser crítico y la crítica que voy a realizar va relacionada con el yihadismo.
Lo que primero voy a hacer va ser dar una definición de esa palabra árabe. El término Yihad se refiere a la guerra santa y a la obligación de los musulmanes a cumplir su dogma religioso. Su principal víctima son judíos y conversos. Este grupo surgió cercano a Al Qaeda para combatir en Irak en 2003 contra EE.UU.
Este grupo terrorista está apoyado por el Estado Islámico que es un grupo que se asienta entre Siria e Irak controlado por Abu Bakr Al-Baghdadi (autoproclamado califa de los musulmanes).
Este grupo se está dando a conocer a través de atentados sangrientos en Oriente Medio y más reciente en Europa. Las noticias relacionadas con miembros de este grupo colapsan las redes y periódicos. Parece ser que ahora la palabra yihadista está en boca de todos,
Los miembros de este grupo visten a sus víctimas con un mono naranja recordando a los musulmanes presos en EE.UU. de antaño por lo que lo tomaron como una venganza. Pues los asesinatos que cometen son de extrema crueldad como:
--Decapitación: es la técnica mas utilizada por el grupo ya que el Corán dice que hay que separar la cabeza del cuerpo para asegurar la muerte.
--Crucifixión: ha sido empleada para mofarse de los cristianos.
--Quemar a personas vivas.
--Entre otras...
Es penoso que en pleno siglo XXI siga habiendo estas prácticas y que este grupo siembre el terror por donde pasa. Hace poco irrumpieron en un templo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y lo destrozaron sin más.
Entre ellos mismos dicen que pararán hasta ver recuperado lo que es suyo o lo que llaman Eurasia, lo que antes era todo el estado musulmán en su apogeo (desde la India hasta España).
Es una amenaza real para las personas ya que están presentes en el mundo y pueden entrar y salir de los países rápidamente. Por eso las fuerzas de seguridad deben extremar las precauciones ya que son peligrosos y están motivados y convencidos en su causa.
Atentados civiles como el de el 11-S, 11-M o más recientemente el de Charlie Hebdo demuestran que son una amenaza y que no les tiembla el pulso a la hora de asesinar en serie a personas inocentes.
En esta semana un grupo de yihadistas en España querían decapitar en un piso de Barcelona a una persona en directo a través de un ordenador. Los Mossos d' Esquadra detuvieron a tiempo a estos individuos con más de once meses siguiéndoles la pista a un caso en el que por suerte tuvo final feliz, con todos en la cárcel y uno a un centro de menores de Barcelona.
Demuestra esto que están entre nosotros y que hay que tener cuidado porque no es seguro ni en Europa ni en España. Los gobiernos europeos o mundiales deberían emprender medidas para eliminar los actos terroristas y cuando digo medidas digo actos, porque controlan el petróleo y dinero tienen de sobra. Se debería de hacer algo inmediatamente porque este grupo va a más y se financia del petróleo y el petróleo es abundante en Oriente Medio y eso conlleva a que tienen más armas, más hombres, etc.
Con esto finalizo mi crítica al yihadismo y espero que haya una solución porque son una amenaza real y están entre nosotros a diario. Hasta la semana que viene :)
Semana santa en Sevilla
Aquí os dejo un vídeo acerca de la Semana Santa sevillana que creo que es emocionante y al turista que vaya por primera vez le dejará impresionado.
martes, 7 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)