miércoles, 25 de marzo de 2015
Rol de Rastreador
¡Hola! En esta nueva entrada daré a conocer una noticia relacionada con lo acontecido en el Museo Bardo de Túnez en donde un grupo de yihadistas cometieron una masacre.
Todo comenzó el día 18 de marzo cuando un grupo de turistas extranjeros se disponían a visitar el museo pero fueron asaltados por varios yihadistas que solo buscaban sangre en aquel lugar. Fueron asesinadas 23 personas, 2 de ellas españolas pero veamos que nos cuentan estos dos grandes periódicos:
El PAÍS: claramente está en contra del yihadismo y de las barbaridades que cometen sus fieles. A través de pequeñas noticias y la incorporación de tweets incrementan la información no solo el propio periódico sino también los internautas.
Destaca que tuvo que intervenir las fuerzas militares para corregir la situación ya que era insostenible. Y lo más interesante es que coloca un título que dice, los atacantes recibieron entrenamiento militar el Libia.
Claro y sencillo como siempre este periódico.
LA VANGUARDIA: me decantado también por este periódico ya que en su noticia se centra más en en quitar hierro al asunto que no avasallar en noticias para que se siga recordando. Dice textualmente que el museo vuelve a la normalidad y que ya pasó todo, como queriendo quitar ese recuerdo trágico que jamás se va a olvidar ya que 23 personas fallecieron.
Coloca en la parte superior un vídeo en donde se ve lo que sucede de la mano de un turista vídeo-aficionado.
Me gusta más la noticia de LA VANGUARDIA ya que quita hierro a lo sucedido pero siempre sin olvidar a esas personas que fallecieron por unos extremistas que no merecen ningún derecho.
Os dejo el enlace de donde lo he sacado, nos vemos la próxima semana :)
EL PAÍS
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/03/19/actualidad/1426798054_949164.html
LA VANGUARDIA
http://www.lavanguardia.com/internacional/20150324/54429219219/turista-grabo-entrada-terroristas-museo-el-bardo.html
Etiquetas:
Roles
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
Mi Entrenador Favorito
¡Hola! En esta nueva entrada os daré a conocer a un entrenador muy especial y ése no es otro sino José Mourinho, ''The Special One''.
Nacido en Setúbal, es uno de los mejores entrenadores de fútbol que puede haber en el panorama futbolístico.
Empezó a jugar en su localidad natal pero el balón no era lo suyo por lo que decidió ser entrenador. Estudió en el ISEF (Instituto Superior de Educación Física) lo que le llevó a unirse con su padre en el Rio Ave CF portugués que precisamente era el entrenador.
Mourinho apareció en la élite gracias a Sir. Bobby Robson, era su ayudante primero en el Sporting de Lisboa y más tarde en el FC Porto. Pero todo cambió cuando Bobby Robson firmó en el 96 por el FC Barcelona que es cuando de verdad se le conoció.
Fue progresando y poco a poco se hizo hueco en el staff técnico. En julio del 2000 el Barcelona le rescindió el contrato por lo que debía marcharse y aterrizó en Portugal, en el Benfica que tan solo duró una temporada.
Su carrera como entrenador en solitario comenzó en la UD Leiria, al final de temporada dejó al club en 5º lugar por debajo del Benfica lo que le abrió las puertas para fichar por el Oporto.
Su llegada al Oporto la verdad que se juntó también con una buena generación de portugueses y grandes fichajes de la mano de Pinto da Costa (presidente del FC Porto) el cual trajo al club a jugadores top como Deco, Pepe, Carvalho, Derlei, etc.
Con Mourinho en Do Dragao el Oporto volvió a ganar la UEFA Champions League por 2º vez en su historia ante el AS Monaco.
Llegó en 2002 y marchó en 2004 rumbo al Chelsea FC de la mano del magnate ruso Román Abrmóvich a un club el Chelsea plagado de millones que lo único que quería era arrebatar la Premier League a sus vecinos londinenses del Arsenal FC y al Manchester United o Liverpool. Pero realmente lo que quería Abramóvich era ver al Chelsea ser el único equipo de Londres que tuviera la Champions en sus vitrinas.
Ya sabemos como es la prensa inglesa y pronto se enemistó con el portugués, apodándole ''The Special One''. Siempre confesó amor eterno al Chelsea y a la Premier pero una discusión con Abramóvich acabó con el portugués en el FC Inter de Milán. Dejó atrás 2 ligas y la vuelta del Chelsea a la élite.
Mourinho aterrizó en Milán de la mano de Massimo Moratti, máximo accionista del club, lo único que le dijo fue que devolviera al Inter al lugar que le correspondía.
Esto se traduce en 2 años, 2 ligas, 1 Champions, 1 SuperCopa y la Copa de Italia.
Tras la Final de la UEFA Champions League en el Santiago Bernabéu (Bayern 0-2 Inter) Mourinho comunica a Moratti que deja el Inter para irse a la temporada siguiente al Real Madrid.
Mourinho llega al Madrid el día 8 de mayo de 2010 con el equipo en horas bajas debido a que el eterno rival el Barcelona estaba arrasando.
Su primera medida fue la de prescindir de jugadores como Raúl y Guti que no contaban para él, se fichó a Di María, Khedira o Modric entre otros más.
El Madrid equilibró la balanza ante el Barcelona en títulos ya que con los anteriores entrenadores el Madrid estaba desconocido. Se ganó la liga de los 100 puntos y la Copa del Rey ante el Barcelona. Con su llegada todo cambió, el Madrid ganó en agresividad, en casta, en intensidad...
La única pega, la Champions, que lo más cerca que se estuvo fue contra el Bayern en casa en la tanda de penaltis que por desgracia perdió y al año siguiente contra el BVB que se perdió también en semifinales. Mourinho colocó al Madrid otra vez en la Champions cosa que antes el Madrid se estrellaba en octavos unas veces con el Lyon o con la Roma.
La polémica es que impuso mano dura a un equipo de élite que no acepta la suplencia, ejemplo de Iker Casillas, que lo jugaba todo. Con la llegada de Diego López fue relegado al banquillo. Mourinho tuvo el apoyo de la mitad de la plantilla como Diego López, Xabi Alonso, Arbeloa y de lado a los capitanes como Casillas, Ramos, etc.
Cuando salía al Bernabéu era pitado por todo el estadio, la gente pitaba al entrenador que había devuelto al Madrid ha ganar una liga o una copa, cosa que desde el año 2008 con Bernd Schuster no ganaba el Madrid nada. Era pitado, sí, pero gracias a un grupo ubicado en el fondo sur (Ultras Sur) no se sentía tan solo ni él ni su staff.
La situación se encrudeció y Florentino Pérez de parte de Casillas & Co. decidieron que el periplo de José Mourinho debía acabar. Firmó para 3 temporadas (2010-13) y en verano del 2013, él y Karanka marcharon, uno al Chelsea de nuevo y otro al Boro en el Championship inglés en donde siguen a día de hoy.
Y para finalizar este post dejo aquí el Palmarés de Mourinho a continuación:
Portugal: 1 UEFA Champions League, UEFA Cup, 2 ligas portuguesas, 2 Copas de Portugal y 1 Supercopa de Portugal.
Inglaterra: 2 ligas inglesas, 3 Copas de la liga y 1 Community Shield.
Italia: UEFA Champions League, 2 ligas italianas, 1 Copa de Italia y 1 Supercopa de Italia.
España: 1 liga española, 1 Copa del Rey y 1 Supercopa de España.
martes, 24 de marzo de 2015
Rol de Analista
¡Hola! En esta nueva entrada daré a conocer las notas de mi grupo en esta semana. Ahí van:
--Blanca, Rastreadora, un 9,5. Nos comenta la trágica noticia del accidente de aviación que ha tenido lugar en el día de hoy, aporta datos y el link al final del post para visitar la página para ampliar la noticia. Si hubiera sido más extensa le hubiera puesto más nota pero en general muy bien.
--María Jesús, Buscadora, un 9,5. Nos muestra una página de Educación Social que se llama EducaBlog y habla de él poco a poco. Ha detallado lo que aparece en esa interesante página de social y creo que esta muy bien. No les puesto más nota porque ha sido escueta.
--José Luis, Estratega, un 10. En su post reparte los roles de la semana y la verdad que lo detalla y explica que da gusto. Me ha gustado mucho y creo que no se puede agregar más. Muy bien.
--Lucas, Crítico, un 10. Para el crítico de esta semana le puesto esa nota ya que hace una crítica demoledora ante un tema con el de la Ley del Aborto que está a la orden del día. Ha explicado muy bien y correctamente y creo que es digno de leer o de compartir. Perfecto.
Esta ha sido mis calificaciones de esta semana y espero que sigáis así porque vais muy bien.
--Blanca, Rastreadora, un 9,5. Nos comenta la trágica noticia del accidente de aviación que ha tenido lugar en el día de hoy, aporta datos y el link al final del post para visitar la página para ampliar la noticia. Si hubiera sido más extensa le hubiera puesto más nota pero en general muy bien.
--María Jesús, Buscadora, un 9,5. Nos muestra una página de Educación Social que se llama EducaBlog y habla de él poco a poco. Ha detallado lo que aparece en esa interesante página de social y creo que esta muy bien. No les puesto más nota porque ha sido escueta.
--José Luis, Estratega, un 10. En su post reparte los roles de la semana y la verdad que lo detalla y explica que da gusto. Me ha gustado mucho y creo que no se puede agregar más. Muy bien.
--Lucas, Crítico, un 10. Para el crítico de esta semana le puesto esa nota ya que hace una crítica demoledora ante un tema con el de la Ley del Aborto que está a la orden del día. Ha explicado muy bien y correctamente y creo que es digno de leer o de compartir. Perfecto.
Esta ha sido mis calificaciones de esta semana y espero que sigáis así porque vais muy bien.
Etiquetas:
Roles
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
lunes, 16 de marzo de 2015
Asturias Paraíso Natural
En el post de hoy os voy a hablar de Asturias, una de las comunidades más bonitas de España.
En primer lugar, os hablaré del lugar más representativo de allí, Covadonga. Está situada en el concejo de Cangas de Onís y forma parte del Parque Nacional de los Picos de Europa. Se trata del conjunto monumental más visitado de Asturias. A pocos minutos se encuentran los conocidos lagos de Covadonga, nombre que se da al conjunto de lago Enol y Ercina.
Asturias está comunicada a la meseta por la autovía A-66 o también conocida Autopista del Huerna donde el túnel del Negrón comunica el Principado con la provincia de León.
Por otro lado las principales ciudades son Oviedo, Gijón y Avilés, siendo Oviedo su capital y Gijón la más poblada.
Otro de sus atractivos son los paisajes y su costa. En lo referente a los Parques Naturales se encuentran declarados el Parque Natural de Somiedo, de Redes y de las Ubiñas. En cuanto a la costa destacan pueblos costeros como Ribadesella, Llanes, Cudillero, Luarca y Tapia de Casariego.
Finalmente no nos podemos olvidar de la gastronomía asturiana, ya que si vas a Asturias no puedes irte sin haber probado la fabada y la sidra.
Aquí podemos apreciar el Lago Ercina y al fondo los Picos de Europa.
Espero que os haya gustado este post, nos vemos la semana que viene :)
Actividad de Clase
La clase del día de este lunes 16 de marzo me ha valido para comprender por ejemplo que, en cierto modo, los medios de comunicación muestran cierto micro machismo ya que se nota en ciertos programas de Telecinco o de Cuatro. Pero no solo es eso sino que familias enteras ven esos programas y niños de cortas edades se pegan al televisor y ya se sabe que los niños son esponjas, entonces aprenden malas conductas.
En cuanto a la clase ha estado orientada al tema 1, en el que se ha dado un paso cualitativo. Nuestra profesora ha ido eligiendo al azar o pidiendo voluntarios que mostrasen algo identificativo con su persona, como una foto o una pulsera. El resto de alumnos, iba participando a través de adjetivos u otras palabras que dieran significado al objeto.
La segunda actividad se realizó a través de dos compañeras que por medio de la comunicación verbal y con la ayuda de un proyector nos iban contando la figura que iban haciendo.
Etiquetas:
Retos
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
miércoles, 11 de marzo de 2015
Rol de Buscador
¡Hola!En esta nueva entrada daré a conocer un Blog que está muy vinculado a la Educación Social. Aprovechando que tenemos que hacer un Blog para la asignatura de TIC, os mostraré este Blog ya que considero que puede venir muy bien para resolver dudas o coger simplemente información.
El Blog está muy bien y comparte información con una página web de Educación Social como es Eduso.
Si entramos lo primero que nos llama la atención son las noticias de temática social y las distintas ventanas que a modo de calendario van dando forma al Blog. De este aparecen las entradas de menos a más, apareciendo así hasta la mitad superior. Además algo a destacar del Blog es un apartado que me ha llamado la atención y es el diario de un educador social en el que habla de su trabajo.
También hay ventanas como biblioteca, cine y el apartado de redes sociales en donde se publican tweets o mensajes con el hastag #EducaciónSocial aparecen en el margen derecho del Blog (algo curioso).
Sigue siendo un Blog pero va más allá que un simple Blog, se involucra más en su cometido que es el de informar acerca del trabajo del educador, las injusticias sociales o cualquier otro tema relacionado con la Educación Social.
Me ha parecido interesante mostraros esta noticia ya que mi Blog trata sobre la Educación Social y en la asignatura TIC estamos con esta actividad creo que puede venir bien a todo aquel que quiera buscar algo de temática social, ¿qué mejor que un Blog de Educación Social?
Os dejo la dirección de este Blog para que lo visitéis:http://www.educablog.es/
martes, 10 de marzo de 2015
Final de la UEFA Champions League Lisboa
Como este Blog es mío daré a conocer una de mis pasiones, que es el fútbol. He sido futbolista hasta hace bien poco a un nivel mediano por así decirlo y para mí representa mucho en esta vida.
Mi equipo es el Real Madrid C.F. y tuve la oportunidad de ir a ver la Final de la UEFA Champions League el pasado 24 de mayo en Lisboa.
Fue una de las experiencias que me llevo para toda la vida, en la que una capital extranjera como Lisboa parecía Madrid ya que estaba invadida por los españoles. Tuve la gran suerte de ver a mi equipo ganar la Champions ante el eterno rival. Ellos se veían en Lisboa extrañados ante su primera final de Champions. Hubo ''fair-play'' entre aficiones ya que estábamos separados unos de los otros y para coger el metro nos dividieron en dos líneas:
Línea azul -- Real Madrid.
Línea roja -- Atlético.
Salvo algunas excepciones en el metro no hubo nada que yo viera. Con respecto a la organización diría que fue penosa, Portugal no estuvo preparado para acoger a semejante caudal de españoles en ese sábado 24 de mayo.
Sólo con pasar Badajoz ya había las primeras retenciones y los atascos se multiplicaban y antes de llegar al puente que salva el río Tajo ( Puente 25 de Abril) los atascos eran impresionantes. Con solo decir que al ir a Lisboa tardamos 5 horas y al volver 8 horas. El centro de Lisboa estaba lleno y los alrededores a Da Luz, estadio de la final, peor todavía.
Con respecto a la vuelta fue más de lo mismo, mas atascos y aglomeraciones.
lunes, 9 de marzo de 2015
Mi Nube
Etiquetas:
Retos
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
Nube de Palabras Blog
Etiquetas:
Retos
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
Nube de Palabras Sobre Mí
Etiquetas:
Retos
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
jueves, 5 de marzo de 2015
Rol de Estratega
¡Hola! En esta nueva entrada daré a conocer la repartición de roles de esta semana. En cuanto a mí en esta semana me ha tocado ser el ESTRATEGA y así ha quedado el resultado de mi reparto:
--José Luis: será RASTREADOR. Creo que le va bien ese rol ya que conoce de sobra la información que está tanto de forma impresa y digital.
--Lucas: será ANALISTA. Le he elegido ya que veo que es justo y correcto. Además creo que va dar a conocer los puntos positivos y negativos y dará el por qué de una nota y no de otra.
--Blanca: será BUSCADORA. Creo que puede darnos información desde muchas perspectivas. Veo que le va bien este rol y a ver que nos aporta.
--María Jesús: será CRÍTICA. En el fondo tiene algo de crítica ya que cuando nos reunimos para hacer trabajos aporta distintas opiniones que creo que van con este rol, por tanto creo que lo puede hacer muy bien.
Este ha sido mi reparto para esta semana y sé que lo harán muy bien. Espero que vaya todo bien y nos vemos la próxima semana.
--José Luis: será RASTREADOR. Creo que le va bien ese rol ya que conoce de sobra la información que está tanto de forma impresa y digital.
--Lucas: será ANALISTA. Le he elegido ya que veo que es justo y correcto. Además creo que va dar a conocer los puntos positivos y negativos y dará el por qué de una nota y no de otra.
--Blanca: será BUSCADORA. Creo que puede darnos información desde muchas perspectivas. Veo que le va bien este rol y a ver que nos aporta.
--María Jesús: será CRÍTICA. En el fondo tiene algo de crítica ya que cuando nos reunimos para hacer trabajos aporta distintas opiniones que creo que van con este rol, por tanto creo que lo puede hacer muy bien.
Este ha sido mi reparto para esta semana y sé que lo harán muy bien. Espero que vaya todo bien y nos vemos la próxima semana.
martes, 3 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
Rol de Rastreador
¡Hola! En mi siguiente entrada como ''Rastreador'' daré a conocer una noticia que me ha llamado la atención.
El grupo finlandés de punk Pertti Kurikan Nimipäivät (PKN), formado por cuatro músicos con discapacidad intelectual, representará a Finlandia en Eurovisión. La audiencia los eligieron durante la final de la preselección que la televisión del país organiza para elegir al artista que acude al festival.
Son cuatro integrantes: Pertti Kurikka (guitarrista), Kari Aalto (voz), Sami Helle (bajista) y Toni Välitalo (batería), que padecen síndrome de Down y autismo, crearon la banda a finales de 2009 durante un taller cultural para dar un impulso a los programas sociales que ayudan a las personas que tienen este tipo de discapacidades.
Elegí dos fuentes para informarme de esta noticia como son el periódico EL PAÍS y el periódico ABC.
Según el periódico EL PAÍS, este rotativo dice la manera de vestir que llevan estas personas y que se ganaron el apoyo del público. El cantante Kari dice en la canción las cosas cotidianas que hace y las que no puede hacer, como atiborrarse de chucherías o beber alcohol (algo perjudicial para las personas con síndrome de Down).
Dice también que no gustaba mucho entre el público esta banda por ser un tanto atípica. Habla de que sacaron su primer disco en 2010 en el que critican los prejuicios a los que deben enfrentarse en su vida cotidiana. Sin embargo, no alcanzaron cierta popularidad hasta 2012, cuando dos finlandeses filmaron un documental intimo sobre la banda que enseñaba sus enérgicas actuaciones, sus alegrías en el escenario y sus broncas. Menciona también El documental, titulado en inglés The Punk Syndrome, que ganó varios premios y lanzó la carrera artística del grupo, hasta el punto de que fueron invitados a actuar en países como Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Alemania...
El ABC es bastante similar al anteriormente mencionado pero se centra mas en ellos que en otras bandas ya que su página virtual es solo de ellos. Dice este periódico que el tema que defenderán en Eurovisión se titula «Aina mun pitää» («Siempre tengo que») y habla sobre la necesidad de hacer cosas continuamente, porque «si una persona no hace nada, cae en el aburrimiento y en la decadencia».
El grupo se declara amor eterno a artistas como los Beach Boys y Bob Marley, estos cuatro músicos han encontrado en un estilo tan poco eurovisivo como el punk, el vehículo ideal para expresar sus sentimientos y su rabia, ya que «permiten decir las cosas como son», explica un integrante del grupo como Kari. El periódico ABC resalta que para ellos hacer música es muy divertido y si no existiese la música, el mundo sería un lugar totalmente estúpido, asegura Kari, para explicar por qué decidieron formar el grupo hace ya más de cinco años.
Espero que haya gustado esta noticia de estos cuatro chicos finlandeses y aquí os dejo los enlaces de las páginas que he utilizado.
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/03/02/television/1425303243_466875.html
http://www.abc.es/eurovision/20150228/abci-eurovision-sindrome-down-201502250942.html
Etiquetas:
Roles
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)