lunes, 4 de mayo de 2015

Rol de Rastreador

En esta semana me ha tocado ser Rastreador y la noticia que más me llama la atención es acerca de lo sucedido en Nepal.

El terremoto de Nepal de 2015 fue un seísmo de magnitud 7,8 o 8,1 que se registró a las 6:11 (11:57 hora local) del 25 de abril. Tuvo su hipocentro a una profundidad de 15 km y su epicentro se localizó a 81 km al noroeste de Katmandú, concretamente en el distrito Lamjung.
Ha sido el terremoto más grave que ha sufrido el país nepalí desde el 1934. Hasta el momento, el número de víctimas supera las 7000 y los daños materiales son cuantiosos entre ellos, se incluyen la plaza de Katmandú y otros edificios emblemáticos, como una torre y el templo Manakamana. Asimismo, la destrucción y el déficit de recursos ha provocado una crisis humanitaria que se traduce en 9,5 millones de personas (un cuarto de la población de Nepal) con necesidad de asistencia humanitaria, 2,8 millones de desplazados internos y 1,4 con necesidad de alimento; por ello, gran parte de la comunidad internacional ha cooperado enviando alimentos y equipos de búsqueda y rescate.
Además, se informó de la muerte de 72 personas en la India y 25 en la región del Tíbet (China). Cuatro personas murieron en Bangladés.

Pues bien mis dos noticias de periódicos para este rol son:


  • EL PAÍS:  este periódico de tirada nacional dice que el primer ministro de Nepal, Sushil Koirala, ha declarado este martes que el número de fallecidos por el terremoto del pasado sábado podría superar los 10.000. El último balance de las autoridades informa de más de 4.300 fallecidos y más de 7.000 heridos, pero todavía falta por conocer la cifra de numerosas aldeas remotas que se han visto gravemente afectadas por el seísmo que el pasado sábado asoló el país.
También cuenta que fueron atrapados por el seísmo toda clase de personas como paisanos del propio Nepal como turistas extranjeros como españoles. Ha hecho una buena noticia, centrándose en lo que fue el seísmo y dando en todo lugar información de cómo, dónde y por qué fue el seísmo nepalí.

  • EL CONFIDENCIAL: por último este se centra más en lo nacional de lo acontecido e informa de una noticia tan abrumadora como la del médico deportivo Carlos Martínez que le sorprendió el terremoto de Nepal cuando estaba en el campo base del Annapurna, en la cordillera del Himalaya, fue rescatado sano y salvo y ahora dedica su tiempo y esfuerzo en ayudar en todo lo posible a los afectados por el desastre nepalí.

Historias como las de Carlos hacen grandes a las personas que ante lo acontecido en ese país pudo regresar a Sevilla con su familia y ahora sigue en Nepal ayudando en lo que puede.

Espero que os haya gustado estas noticias acerca del terremoto de Nepal. Cada día que pasa salen a la luz historias desgarradoras y/o conmovedoras de personas anónimas que suman su granito de arena para ayudar a las demás.
Os dejo el enlace por si queréis aumentar en profundidad la noticia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario