https://www.symbaloo.com/mix/miple427
jueves, 22 de octubre de 2015
jueves, 14 de mayo de 2015
Historia de la Stop Motion
¡Hola! Os cuento la historia de la Stop Motion brevemente.
Se ven dos botellas bailando en una discoteca con el juego de luces. Al rato del baile, el exceso de alcohol en una de ellas se convierte en una caída, debido a una sobredosis de alcohol.
La botella menos afectada, llama a la ambulancia para que se lleven a su amigo al hospital. Se ve la imagen de como la ambulancia se lleva al amigo hasta el hospital.
La botella menos afectada se da cuenta del malestar que produce el alcohol diciendo algunas palabras de reflexión con el hospital de fondo.
Se ven dos botellas bailando en una discoteca con el juego de luces. Al rato del baile, el exceso de alcohol en una de ellas se convierte en una caída, debido a una sobredosis de alcohol.
La botella menos afectada, llama a la ambulancia para que se lleven a su amigo al hospital. Se ve la imagen de como la ambulancia se lleva al amigo hasta el hospital.
La botella menos afectada se da cuenta del malestar que produce el alcohol diciendo algunas palabras de reflexión con el hospital de fondo.
Proceso de la Stop Motion
¡Hola! Os voy a contar como fue el proceso de la Stop Motion. Elegimos el alcohol ya que en el trabajo del Exelearning teníamos ese tema, concretamente el alcohol en jóvenes entre 14 y 16 años.
Los personajes elegidos fueron dos botellas pequeñas de alcohol, están en una discoteca bailando pero una de ellas bebe mucho alcohol y acude una ambulancia en su búsquda. En el vídeo se puede apreciar cómo se llevan a la botella afectada y el amigo permanece en la discoteca reflexionando sobre lo ocurrido y termina con unas frases en unos bocadillos.
martes, 12 de mayo de 2015
Despedida del Blog
Han sido muchas semanas y meses dedicando tiempo al blog y espero que os haya gustado ya que lo hice con esfuerzo y dedicación. Ahora comienza lo duro, los exámenes finales y con ello estudiar, los nervios, en fin, lo típico de estas fechas.
Al principio resultaba raro lo de tener un blog ya que en mi caso jamás manejé esta herramienta virtual pero poco a poco me ha ido enganchando y ya escribía lo que fuera con soltura y rapidez.
Nada más que decir, ha sido una grata experiencia contaros lo que íbamos haciendo en clase y gracias al que se haya pasado un rato para leer los post, muchas gracias y adiós.
lunes, 11 de mayo de 2015
Vídeo Exelearning
Aquí os dejo el vídeo que hemos realizado mi grupo y yo para la práctica de Exelearning, espero que os guste.
lunes, 4 de mayo de 2015
Rol de Rastreador
En esta semana me ha tocado ser Rastreador y la noticia que más me llama la atención es acerca de lo sucedido en Nepal.
El terremoto de Nepal de 2015 fue un seísmo de magnitud 7,8 o 8,1 que se registró a las 6:11 (11:57 hora local) del 25 de abril. Tuvo su hipocentro a una profundidad de 15 km y su epicentro se localizó a 81 km al noroeste de Katmandú, concretamente en el distrito Lamjung.
Ha sido el terremoto más grave que ha sufrido el país nepalí desde el 1934. Hasta el momento, el número de víctimas supera las 7000 y los daños materiales son cuantiosos entre ellos, se incluyen la plaza de Katmandú y otros edificios emblemáticos, como una torre y el templo Manakamana. Asimismo, la destrucción y el déficit de recursos ha provocado una crisis humanitaria que se traduce en 9,5 millones de personas (un cuarto de la población de Nepal) con necesidad de asistencia humanitaria, 2,8 millones de desplazados internos y 1,4 con necesidad de alimento; por ello, gran parte de la comunidad internacional ha cooperado enviando alimentos y equipos de búsqueda y rescate.
Además, se informó de la muerte de 72 personas en la India y 25 en la región del Tíbet (China). Cuatro personas murieron en Bangladés.
Pues bien mis dos noticias de periódicos para este rol son:
- EL PAÍS: este periódico de tirada nacional dice que el primer ministro de Nepal, Sushil Koirala, ha declarado este martes que el número de fallecidos por el terremoto del pasado sábado podría superar los 10.000. El último balance de las autoridades informa de más de 4.300 fallecidos y más de 7.000 heridos, pero todavía falta por conocer la cifra de numerosas aldeas remotas que se han visto gravemente afectadas por el seísmo que el pasado sábado asoló el país.
También cuenta que fueron atrapados por el seísmo toda clase de personas como paisanos del propio Nepal como turistas extranjeros como españoles. Ha hecho una buena noticia, centrándose en lo que fue el seísmo y dando en todo lugar información de cómo, dónde y por qué fue el seísmo nepalí.
- EL CONFIDENCIAL: por último este se centra más en lo nacional de lo acontecido e informa de una noticia tan abrumadora como la del médico deportivo Carlos Martínez que le sorprendió el terremoto de Nepal cuando estaba en el campo base del Annapurna, en la cordillera del Himalaya, fue rescatado sano y salvo y ahora dedica su tiempo y esfuerzo en ayudar en todo lo posible a los afectados por el desastre nepalí.
Historias como las de Carlos hacen grandes a las personas que ante lo acontecido en ese país pudo regresar a Sevilla con su familia y ahora sigue en Nepal ayudando en lo que puede.
Espero que os haya gustado estas noticias acerca del terremoto de Nepal. Cada día que pasa salen a la luz historias desgarradoras y/o conmovedoras de personas anónimas que suman su granito de arena para ayudar a las demás.
Os dejo el enlace por si queréis aumentar en profundidad la noticia.
Etiquetas:
Roles
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
UltrasSur
En esta entrada semanal voy a hablar del grupo UltrasSur.
Ultras Sur nació en 1980 en el seno de la peña “Las banderas”, a la que llegaron una serie de jóvenes aficionados caracterizados por un mayor extremismo a la hora de apoyar al equipo.
Ultras Sur nació en 1980 en el seno de la peña “Las banderas”, a la que llegaron una serie de jóvenes aficionados caracterizados por un mayor extremismo a la hora de apoyar al equipo.
A lo largo de la historia del grupo, siempre se han mantenido fieles al Real Madrid fuese en Madrid o fuera de la capital. Este grupo siempre ha ido a dónde el Madrid ha jugado y aún poniendo trabas como a día de hoy siguen entrando en los campos de fútbol.
A mitad de temporada 13/14 Florentino Pérez decide echar a US del estadio debido a diversos escándalos y borra a un grupo con más de 20 años de historia animando al Madrid. Implanta una grada de animación joven compuesta por 4 secciones de peñas madridistas con tal de no ofender a nadie y ser respetuosos con los contrarios.
Indudablemente el causante de la marcha de US fue Florentino Pérez. El detonante de la marcha del grupo fue una bandera de apología nazi en el partido de semifinales de UEFA Champions League entre el Real Madrid y el Bayern Munich en el fondo sur donde se encontraba el grupo. La UEFA castiga severamente el racismo y a la temporada siguiente el fondo sur fue cerrado durante un partido de Champions.
Los motivos favorecían a Florentino a echar a US del estadio y con el parón invernal del año 2013 levantó los asientos del fondo sur y se llevó por delante más de 20 años de historia para darles cuatro megáfonos y pancartas mal hechas a la nueva grada de animación que se encuentra arriba del estadio.
Hay que decir que US simpatizaron con Mourinho en su etapa madridista ya que luchó contra viento y marea en el Madrid. Se creó una atmósfera negativa en torno al portugués ya que sentó en el banco al capitán del Madrid y de la selección. Es ahí cuando se enemista mas Florentino con US ya que considera intocable al cancerbero madridista y el grupo pitaba y abucheaba a Casillas en favor de Diego López.
Pero lo bonito de verdad de este post es que cada minuto 7 de cada partido que se juega en el Bernabéu hay un nombre que suena en todo el estadio y ese no es otro sino Juanito, jugador que durante diez temporadas jugó en el Real Madrid luchando y corriendo, muy querido por los madridistas y que su espíritu guía las grandes remontadas blancas. Murió en accidente de tráfico y le recordaba US en el minuto 7 de cada partido en el Bernabéu cantando: «Illa, illa, illa, Juanito maravilla» cosa que hasta día de hoy se sigue haciendo gracias a un grupo llamado UltraSur.
Independientemente de que simpatizen con ideas políticas han demostrado que por encima de esas ideas está el animar a su equipo y vaya por dónde vaya el Madrid están ellos allí. El ejemplo está en que UltraSur viaja con el equipo hasta día de hoy con todo lo que ha sucedido (NO LES DEJAN PISAR EL BERNABÉU) y la grada de animación no sale de la Comunidad de Madrid.
El Bernabéu no es nada sin ellos y la grada de animación es una verguenza para el aficionado que ve un partido ya que son de risa.
Por último dejo unas fotos que creo que son de observar y que son los mejores, Hala Madrid!!!
Día 4 de Mayo. Imágenes por el centro
En la clase de hoy la profesora nos ha comentado una actividad en la cuál había que recorrer el centro captando imágenes cotidianas acerca de la Educación Social y el resultado fue este.
En la primera imagen podemos observar como un alumno se informa de las diferentes propuestas que la universidad ofrece a través de folletos y carteles que se encuentran en la entrada al centro, para formación e integración de los alumnos.
En esta foto vemos como un alumno pide ayuda e información en la secretaría para temas académicos, matriculación, becas, etc.
Este departamento ofrece ayuda a todo alumno, profesor o interesado que se acerca informarse acerca de detalles relacionados con la educación y formación de éstos (el centro).
Por último, en esta foto se puede ver como tres alumnos comparan y seleccionan informaciones para la puesta en escena en la clase y su posterior desarrollo en detalle y proyecto común de presentación.
Etiquetas:
Retos
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
miércoles, 29 de abril de 2015
Rol de Evaluador
¡Hola! En la repartición de roles de esta semana me ha tocado ser el Evaluador o Analista en la que mis notas para mis compañeros han sido las siguientes:
--Blanca que fue Rastreadora.
Comparó entre dos periódicos una noticia desagradable de unos chicos homosexuales que fueron agredidos y da las dos versiones de dos periódicos y lo hace muy bien. Mi nota para ella es un 10 ya que ha sido clara y explícita en la información que ha transmitido.
--María Jesús Crítica.
En esta semana desempeñó el rol de crítica y la verdad que lo ha realizado satisfactoriamente ya que el tema de los homosexuales está a día de hoy en todos los periódicos por el tema del VIH como también el sida. Se explica muy bien diciendo que es una aberración que no puedan donar y que está a favor de las investigaciones, creo que se ha merecido otro 10.
--José Luís Estratega.
En esta semana fue el estratega, rol que se le da bastante bien y realmente supo repartir los roles entre sus compañeros ya que conoce los puntos fuertes como los débiles. Mi nota para él es otro 10
--Lucas Buscador.
Por último Lucas fue el buscador y llama mucho la atención la página web de educado@s sociales en Extremadura que nos muestra en su blog. Nos cuenta poco a poco en qué se basa esa página y qué hay en ella y además de darnos a conocer los distintos nombres de la junta directiva de educador@s sociales. Mi nota es otro 10.
Cómo se puede ver todos mis compañeros han sacado matrícula de honor ya que no paran de trabajar y son constantes y eso con el tiempo se traduce en buenas notas.
Espero que en la última semana se mantengan esas notas :)
--Blanca que fue Rastreadora.
Comparó entre dos periódicos una noticia desagradable de unos chicos homosexuales que fueron agredidos y da las dos versiones de dos periódicos y lo hace muy bien. Mi nota para ella es un 10 ya que ha sido clara y explícita en la información que ha transmitido.
--María Jesús Crítica.
En esta semana desempeñó el rol de crítica y la verdad que lo ha realizado satisfactoriamente ya que el tema de los homosexuales está a día de hoy en todos los periódicos por el tema del VIH como también el sida. Se explica muy bien diciendo que es una aberración que no puedan donar y que está a favor de las investigaciones, creo que se ha merecido otro 10.
--José Luís Estratega.
En esta semana fue el estratega, rol que se le da bastante bien y realmente supo repartir los roles entre sus compañeros ya que conoce los puntos fuertes como los débiles. Mi nota para él es otro 10
--Lucas Buscador.
Por último Lucas fue el buscador y llama mucho la atención la página web de educado@s sociales en Extremadura que nos muestra en su blog. Nos cuenta poco a poco en qué se basa esa página y qué hay en ella y además de darnos a conocer los distintos nombres de la junta directiva de educador@s sociales. Mi nota es otro 10.
Cómo se puede ver todos mis compañeros han sacado matrícula de honor ya que no paran de trabajar y son constantes y eso con el tiempo se traduce en buenas notas.
Espero que en la última semana se mantengan esas notas :)
martes, 28 de abril de 2015
Juego de Clase
¡Hola! En la clase del lunes la profesora nos comentó que en la página www.gamesforchange.org hay unos juegos interactivos para jugar.
Son emocionantes y entretenidos a la vez ya que tratan de muchos temas, como deportes, disparos, etc.
En mi caso he escogido un juego que se llama ''El Superviviente Fred'', que se basa en un personaje que huye de una manada de lobos hambrientos. Me gusta este juego para los niños ya que es interactivo y creativo ya que debes ayudar al personaje para que intente huir de los lobos.
Los niños pueden aprender ciertas partes del cuerpo de manera que cuando vayan jugando van aprendiendo.
El juego transcurre de noche en el desierto a Fred le persiguen lobos, éste para escapar necesita el 100% de la funcionalidad de su cuerpo ya que los lobos corren demasiado.
Los niños pueden aprender ciertas partes del cuerpo de manera que cuando vayan jugando van aprendiendo.
El juego transcurre de noche en el desierto a Fred le persiguen lobos, éste para escapar necesita el 100% de la funcionalidad de su cuerpo ya que los lobos corren demasiado.
Es entretenido ya que debes administrarle la dosis de oxígeno en sangre para que llegue a los músculos y así que corra más o darle hemoglobina, etc.
Mi propuesta es con un grupo de niños de 10 a 12 años es ver como juegan a este juego y cómo se ven ellos en la situación del personaje virtual que tiene que escapar sí o sí. Me interesaría saber qué hacen los niños para sacar a Fred de esa situación tan penosa.
Dejo aquí en enlace del juego por si queréis echar un vistazo.
Simuladores Actividad de Clase
¡Hola! En la clase del pasado lunes día 27 de abril la profesora nos comentó acerca de los simuladores, algo que explico más abajo.
El Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), está desarrollando recursos educativos digitales interactivos y multimedia, publicados en su portal educativo en Internet, que se adaptan distintas áreas y materias de Educación Infantil, Primaria, E.S.O, Bachillerato, FP...
La Subdirección General de Orientación y Formación Profesional, se han desarrollado una serie de Simuladores para diferentes Familias de FP, unos producidos con la ayuda del Fondo Social Europeo, mediante convenios con las Patronales y Fundaciones de los distintos Sectores y otros dentro del Programa Internet en el Aula en el que han participado, junto al Ministerio de Educación, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. En ellos se desarrollan, mediante simulaciones interactivas, contenidos incluidos en los currículos oficiales, planteando casos reales que podrán suceder al alumnado en su futura vida laboral.
Éstos son los distintos simuladores...
lunes, 27 de abril de 2015
Don Benito
¡Hola! En esta nueva entrada semanal os contaré un poco acerca de mi ciudad que es Don Benito.
Don Benito es una ciudad perteneciente a la provincia de Badajoz y centro económico de la comarca de las Vegas Altas. La población de la ciudad ronda los 40.011 habitantes. El núcleo de población se asienta entre el río Guadiana, cuatro kilómetros al norte, y el río Ortiga, afluente del anterior, cuatro kilómetros al sur. En torno al cauce del río Ortiga se extienden los parajes naturales de Doña Blanca, al norte, y la Serrezuela, al sur, ambos de propiedad pública.
El límite sur de este último y causa de su nombre es la sierra de Ortiga, que debe a su vez su denominación al río afluente del Guadiana. Esta es una sierra alargada, de corta longitud (3,85 km) y moderada altitud (654 metros). El resto del territorio comprendido en el término municipal es predominantemente llano.
El principal sector económico de la ciudad es el de los servicios. No obstante, la confluencia de los ríos Guadiana y Ortiga ha incentivado la explotación agrícola y ganadera, junto a la cual se ha desarrollado una importante industria alimentaria.
La ciudad está unida a la autovía EX-A2 que une Miajadas (A-5) y las Vegas Altas.
martes, 21 de abril de 2015
Rol de Buscador
El blog se llama EducaBlog y es una buena fuente de información ya que combina muchos aspectos.
En el menú principal se puede ver un panel que se despliega y en el que podemos ver las diferentes secciones que podemos encontrar como Inicio-Educablog-De la red al papel...
Lo importante de este blog es que da información de lo que acontece a tiempo real y también en el pasado. Importancia para las redes sociales ya que introduce las aplicaciones de Facebook y Twitter en el blog para comentar cualquier noticia. A través de hastags # las personas pueden aportar noticias o experiencias de carácter social y dar vida a este blog.
Numerosas noticias pueden verse a modo que se baja la página donde se inunda el blog de breves noticias a demás de imágenes. También podemos apreciar una biblioteca virtual y un apartado para las reflexiones.
Algo que me llama la atención son los apartados de películas y entrevistas ya que dan al blog un tono mas de ocio y quita peso a los textos e imágenes.
Me ha parecido interesante contaros esta noticia de este blog tan interesante acerca de la educación social.
Por último os dejo el enlace para que podáis visitarlo y hasta la semana que viene.
lunes, 13 de abril de 2015
Actividad en Clase 13 de abril
Hoy en clase hemos hecho una actividad sobre el Software Libre y Privado, dividiendo la clase a la mitad y luego por grupos de 7-8-10 personas. La finalidad era debatir cual de los dos Software es el mejor y dar razones de por qué uno y no el otro.
El Software Libre se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen ilimitadas las posibilidades de usarlo o redistribuirlo.
Gracias al Software Privado a surgido el software libre.
- Control de calidad.
- Recursos a la investigación.
- Personal altamente capacitado.
- Uso común por los usuarios.
- Software para aplicaciones muy específicas.
- Amplio campo de expansión en uso de actividades.
- Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software.
Mientras que podemos encontrar bastante desventajas en cuanto del software libre:
- La curva de aprendizaje es mayor.
- No tiene garantía proveniente del autor.
- Los contratos de software no se hacen responsables por daños económicos y de otros tipos por el uso de subprogramas.
- No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
- El usuario debe tener nociones de programación.
- Control de calidad.
- Recursos a la investigación.
- Personal altamente capacitado.
- Uso común por los usuarios.
- Software para aplicaciones muy específicas.
- Amplio campo de expansión en uso de actividades.
- Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software.
Mientras que podemos encontrar bastante desventajas en cuanto del software libre:
- La curva de aprendizaje es mayor.
- No tiene garantía proveniente del autor.
- Los contratos de software no se hacen responsables por daños económicos y de otros tipos por el uso de subprogramas.
- No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
- El usuario debe tener nociones de programación.
Etiquetas:
Retos
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
¡Hola! En esta nueva semana toca hacer la entrada personal y más aún cuando se juegan los 1/4 de Final de la UEFA Champions League.
Como ya se sabe el partido más sonado es el que enfrenta al Atlético de Madrid - Real Madrid, lo que viene siendo la reedición de la pasada Final en Lisboa del año pasado donde el Madrid ganó la Décima.
Con motivo del derbi madrileño de este martes dejo el vídeo de lo que fue uno de los goles cantados por los madridistas y entre los cuáles me incluyo.
Como ya se sabe el partido más sonado es el que enfrenta al Atlético de Madrid - Real Madrid, lo que viene siendo la reedición de la pasada Final en Lisboa del año pasado donde el Madrid ganó la Décima.
Con motivo del derbi madrileño de este martes dejo el vídeo de lo que fue uno de los goles cantados por los madridistas y entre los cuáles me incluyo.
Rol de Estratega
¡Hola! En esta semana me ha tocado ser el Estratega y con ello la repartición de los roles a cada integrante del grupo. Ahí van:
--María Jesús será Buscadora por que creo que puede aportarnos información desde muchos sitios y además ese rol va con ella ya que indaga mucho por la red y eso le ayuda en este rol.
--Blanca será Rastreadora porque creo que sabe de sobra donde encontrar buenas fuentes de información y llevarlas a su blog, por ello le encomiendo ese rol.
--José Luis será Crítico ya que domina la expresión de palabra, redacta muy bien y creo que es su mejor virtud. Puede aportar esa pizca de sensatez en el rol.
--Lucas será Analista o Evaluador porque es justo y no regala nada ya que hay que trabajar y ganarse cada nota. Por eso esta semana le elijo como tal.
Este ha sido mi reparto para esta semana de los roles, creo que cada rol va bien con la persona y sé que lo harán muy bien.
Etiquetas:
Roles
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
sábado, 11 de abril de 2015
Rol de Crítico
En esta semana me ha tocado ser crítico y la crítica que voy a realizar va relacionada con el yihadismo.
Lo que primero voy a hacer va ser dar una definición de esa palabra árabe. El término Yihad se refiere a la guerra santa y a la obligación de los musulmanes a cumplir su dogma religioso. Su principal víctima son judíos y conversos. Este grupo surgió cercano a Al Qaeda para combatir en Irak en 2003 contra EE.UU.
Este grupo terrorista está apoyado por el Estado Islámico que es un grupo que se asienta entre Siria e Irak controlado por Abu Bakr Al-Baghdadi (autoproclamado califa de los musulmanes).
Este grupo se está dando a conocer a través de atentados sangrientos en Oriente Medio y más reciente en Europa. Las noticias relacionadas con miembros de este grupo colapsan las redes y periódicos. Parece ser que ahora la palabra yihadista está en boca de todos,
Los miembros de este grupo visten a sus víctimas con un mono naranja recordando a los musulmanes presos en EE.UU. de antaño por lo que lo tomaron como una venganza. Pues los asesinatos que cometen son de extrema crueldad como:
--Decapitación: es la técnica mas utilizada por el grupo ya que el Corán dice que hay que separar la cabeza del cuerpo para asegurar la muerte.
--Crucifixión: ha sido empleada para mofarse de los cristianos.
--Quemar a personas vivas.
--Entre otras...
Es penoso que en pleno siglo XXI siga habiendo estas prácticas y que este grupo siembre el terror por donde pasa. Hace poco irrumpieron en un templo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y lo destrozaron sin más.
Entre ellos mismos dicen que pararán hasta ver recuperado lo que es suyo o lo que llaman Eurasia, lo que antes era todo el estado musulmán en su apogeo (desde la India hasta España).
Es una amenaza real para las personas ya que están presentes en el mundo y pueden entrar y salir de los países rápidamente. Por eso las fuerzas de seguridad deben extremar las precauciones ya que son peligrosos y están motivados y convencidos en su causa.
Atentados civiles como el de el 11-S, 11-M o más recientemente el de Charlie Hebdo demuestran que son una amenaza y que no les tiembla el pulso a la hora de asesinar en serie a personas inocentes.
En esta semana un grupo de yihadistas en España querían decapitar en un piso de Barcelona a una persona en directo a través de un ordenador. Los Mossos d' Esquadra detuvieron a tiempo a estos individuos con más de once meses siguiéndoles la pista a un caso en el que por suerte tuvo final feliz, con todos en la cárcel y uno a un centro de menores de Barcelona.
Demuestra esto que están entre nosotros y que hay que tener cuidado porque no es seguro ni en Europa ni en España. Los gobiernos europeos o mundiales deberían emprender medidas para eliminar los actos terroristas y cuando digo medidas digo actos, porque controlan el petróleo y dinero tienen de sobra. Se debería de hacer algo inmediatamente porque este grupo va a más y se financia del petróleo y el petróleo es abundante en Oriente Medio y eso conlleva a que tienen más armas, más hombres, etc.
Con esto finalizo mi crítica al yihadismo y espero que haya una solución porque son una amenaza real y están entre nosotros a diario. Hasta la semana que viene :)
Semana santa en Sevilla
Aquí os dejo un vídeo acerca de la Semana Santa sevillana que creo que es emocionante y al turista que vaya por primera vez le dejará impresionado.
martes, 7 de abril de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
Rol de Rastreador
¡Hola! En esta nueva entrada daré a conocer una noticia relacionada con lo acontecido en el Museo Bardo de Túnez en donde un grupo de yihadistas cometieron una masacre.
Todo comenzó el día 18 de marzo cuando un grupo de turistas extranjeros se disponían a visitar el museo pero fueron asaltados por varios yihadistas que solo buscaban sangre en aquel lugar. Fueron asesinadas 23 personas, 2 de ellas españolas pero veamos que nos cuentan estos dos grandes periódicos:
El PAÍS: claramente está en contra del yihadismo y de las barbaridades que cometen sus fieles. A través de pequeñas noticias y la incorporación de tweets incrementan la información no solo el propio periódico sino también los internautas.
Destaca que tuvo que intervenir las fuerzas militares para corregir la situación ya que era insostenible. Y lo más interesante es que coloca un título que dice, los atacantes recibieron entrenamiento militar el Libia.
Claro y sencillo como siempre este periódico.
LA VANGUARDIA: me decantado también por este periódico ya que en su noticia se centra más en en quitar hierro al asunto que no avasallar en noticias para que se siga recordando. Dice textualmente que el museo vuelve a la normalidad y que ya pasó todo, como queriendo quitar ese recuerdo trágico que jamás se va a olvidar ya que 23 personas fallecieron.
Coloca en la parte superior un vídeo en donde se ve lo que sucede de la mano de un turista vídeo-aficionado.
Me gusta más la noticia de LA VANGUARDIA ya que quita hierro a lo sucedido pero siempre sin olvidar a esas personas que fallecieron por unos extremistas que no merecen ningún derecho.
Os dejo el enlace de donde lo he sacado, nos vemos la próxima semana :)
EL PAÍS
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/03/19/actualidad/1426798054_949164.html
LA VANGUARDIA
http://www.lavanguardia.com/internacional/20150324/54429219219/turista-grabo-entrada-terroristas-museo-el-bardo.html
Etiquetas:
Roles
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
Mi Entrenador Favorito
¡Hola! En esta nueva entrada os daré a conocer a un entrenador muy especial y ése no es otro sino José Mourinho, ''The Special One''.
Nacido en Setúbal, es uno de los mejores entrenadores de fútbol que puede haber en el panorama futbolístico.
Empezó a jugar en su localidad natal pero el balón no era lo suyo por lo que decidió ser entrenador. Estudió en el ISEF (Instituto Superior de Educación Física) lo que le llevó a unirse con su padre en el Rio Ave CF portugués que precisamente era el entrenador.
Mourinho apareció en la élite gracias a Sir. Bobby Robson, era su ayudante primero en el Sporting de Lisboa y más tarde en el FC Porto. Pero todo cambió cuando Bobby Robson firmó en el 96 por el FC Barcelona que es cuando de verdad se le conoció.
Fue progresando y poco a poco se hizo hueco en el staff técnico. En julio del 2000 el Barcelona le rescindió el contrato por lo que debía marcharse y aterrizó en Portugal, en el Benfica que tan solo duró una temporada.
Su carrera como entrenador en solitario comenzó en la UD Leiria, al final de temporada dejó al club en 5º lugar por debajo del Benfica lo que le abrió las puertas para fichar por el Oporto.
Su llegada al Oporto la verdad que se juntó también con una buena generación de portugueses y grandes fichajes de la mano de Pinto da Costa (presidente del FC Porto) el cual trajo al club a jugadores top como Deco, Pepe, Carvalho, Derlei, etc.
Con Mourinho en Do Dragao el Oporto volvió a ganar la UEFA Champions League por 2º vez en su historia ante el AS Monaco.
Llegó en 2002 y marchó en 2004 rumbo al Chelsea FC de la mano del magnate ruso Román Abrmóvich a un club el Chelsea plagado de millones que lo único que quería era arrebatar la Premier League a sus vecinos londinenses del Arsenal FC y al Manchester United o Liverpool. Pero realmente lo que quería Abramóvich era ver al Chelsea ser el único equipo de Londres que tuviera la Champions en sus vitrinas.
Ya sabemos como es la prensa inglesa y pronto se enemistó con el portugués, apodándole ''The Special One''. Siempre confesó amor eterno al Chelsea y a la Premier pero una discusión con Abramóvich acabó con el portugués en el FC Inter de Milán. Dejó atrás 2 ligas y la vuelta del Chelsea a la élite.
Mourinho aterrizó en Milán de la mano de Massimo Moratti, máximo accionista del club, lo único que le dijo fue que devolviera al Inter al lugar que le correspondía.
Esto se traduce en 2 años, 2 ligas, 1 Champions, 1 SuperCopa y la Copa de Italia.
Tras la Final de la UEFA Champions League en el Santiago Bernabéu (Bayern 0-2 Inter) Mourinho comunica a Moratti que deja el Inter para irse a la temporada siguiente al Real Madrid.
Mourinho llega al Madrid el día 8 de mayo de 2010 con el equipo en horas bajas debido a que el eterno rival el Barcelona estaba arrasando.
Su primera medida fue la de prescindir de jugadores como Raúl y Guti que no contaban para él, se fichó a Di María, Khedira o Modric entre otros más.
El Madrid equilibró la balanza ante el Barcelona en títulos ya que con los anteriores entrenadores el Madrid estaba desconocido. Se ganó la liga de los 100 puntos y la Copa del Rey ante el Barcelona. Con su llegada todo cambió, el Madrid ganó en agresividad, en casta, en intensidad...
La única pega, la Champions, que lo más cerca que se estuvo fue contra el Bayern en casa en la tanda de penaltis que por desgracia perdió y al año siguiente contra el BVB que se perdió también en semifinales. Mourinho colocó al Madrid otra vez en la Champions cosa que antes el Madrid se estrellaba en octavos unas veces con el Lyon o con la Roma.
La polémica es que impuso mano dura a un equipo de élite que no acepta la suplencia, ejemplo de Iker Casillas, que lo jugaba todo. Con la llegada de Diego López fue relegado al banquillo. Mourinho tuvo el apoyo de la mitad de la plantilla como Diego López, Xabi Alonso, Arbeloa y de lado a los capitanes como Casillas, Ramos, etc.
Cuando salía al Bernabéu era pitado por todo el estadio, la gente pitaba al entrenador que había devuelto al Madrid ha ganar una liga o una copa, cosa que desde el año 2008 con Bernd Schuster no ganaba el Madrid nada. Era pitado, sí, pero gracias a un grupo ubicado en el fondo sur (Ultras Sur) no se sentía tan solo ni él ni su staff.
La situación se encrudeció y Florentino Pérez de parte de Casillas & Co. decidieron que el periplo de José Mourinho debía acabar. Firmó para 3 temporadas (2010-13) y en verano del 2013, él y Karanka marcharon, uno al Chelsea de nuevo y otro al Boro en el Championship inglés en donde siguen a día de hoy.
Y para finalizar este post dejo aquí el Palmarés de Mourinho a continuación:
Portugal: 1 UEFA Champions League, UEFA Cup, 2 ligas portuguesas, 2 Copas de Portugal y 1 Supercopa de Portugal.
Inglaterra: 2 ligas inglesas, 3 Copas de la liga y 1 Community Shield.
Italia: UEFA Champions League, 2 ligas italianas, 1 Copa de Italia y 1 Supercopa de Italia.
España: 1 liga española, 1 Copa del Rey y 1 Supercopa de España.
martes, 24 de marzo de 2015
Rol de Analista
¡Hola! En esta nueva entrada daré a conocer las notas de mi grupo en esta semana. Ahí van:
--Blanca, Rastreadora, un 9,5. Nos comenta la trágica noticia del accidente de aviación que ha tenido lugar en el día de hoy, aporta datos y el link al final del post para visitar la página para ampliar la noticia. Si hubiera sido más extensa le hubiera puesto más nota pero en general muy bien.
--María Jesús, Buscadora, un 9,5. Nos muestra una página de Educación Social que se llama EducaBlog y habla de él poco a poco. Ha detallado lo que aparece en esa interesante página de social y creo que esta muy bien. No les puesto más nota porque ha sido escueta.
--José Luis, Estratega, un 10. En su post reparte los roles de la semana y la verdad que lo detalla y explica que da gusto. Me ha gustado mucho y creo que no se puede agregar más. Muy bien.
--Lucas, Crítico, un 10. Para el crítico de esta semana le puesto esa nota ya que hace una crítica demoledora ante un tema con el de la Ley del Aborto que está a la orden del día. Ha explicado muy bien y correctamente y creo que es digno de leer o de compartir. Perfecto.
Esta ha sido mis calificaciones de esta semana y espero que sigáis así porque vais muy bien.
--Blanca, Rastreadora, un 9,5. Nos comenta la trágica noticia del accidente de aviación que ha tenido lugar en el día de hoy, aporta datos y el link al final del post para visitar la página para ampliar la noticia. Si hubiera sido más extensa le hubiera puesto más nota pero en general muy bien.
--María Jesús, Buscadora, un 9,5. Nos muestra una página de Educación Social que se llama EducaBlog y habla de él poco a poco. Ha detallado lo que aparece en esa interesante página de social y creo que esta muy bien. No les puesto más nota porque ha sido escueta.
--José Luis, Estratega, un 10. En su post reparte los roles de la semana y la verdad que lo detalla y explica que da gusto. Me ha gustado mucho y creo que no se puede agregar más. Muy bien.
--Lucas, Crítico, un 10. Para el crítico de esta semana le puesto esa nota ya que hace una crítica demoledora ante un tema con el de la Ley del Aborto que está a la orden del día. Ha explicado muy bien y correctamente y creo que es digno de leer o de compartir. Perfecto.
Esta ha sido mis calificaciones de esta semana y espero que sigáis así porque vais muy bien.
Etiquetas:
Roles
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
lunes, 16 de marzo de 2015
Asturias Paraíso Natural
En el post de hoy os voy a hablar de Asturias, una de las comunidades más bonitas de España.
En primer lugar, os hablaré del lugar más representativo de allí, Covadonga. Está situada en el concejo de Cangas de Onís y forma parte del Parque Nacional de los Picos de Europa. Se trata del conjunto monumental más visitado de Asturias. A pocos minutos se encuentran los conocidos lagos de Covadonga, nombre que se da al conjunto de lago Enol y Ercina.
Asturias está comunicada a la meseta por la autovía A-66 o también conocida Autopista del Huerna donde el túnel del Negrón comunica el Principado con la provincia de León.
Por otro lado las principales ciudades son Oviedo, Gijón y Avilés, siendo Oviedo su capital y Gijón la más poblada.
Otro de sus atractivos son los paisajes y su costa. En lo referente a los Parques Naturales se encuentran declarados el Parque Natural de Somiedo, de Redes y de las Ubiñas. En cuanto a la costa destacan pueblos costeros como Ribadesella, Llanes, Cudillero, Luarca y Tapia de Casariego.
Finalmente no nos podemos olvidar de la gastronomía asturiana, ya que si vas a Asturias no puedes irte sin haber probado la fabada y la sidra.
Aquí podemos apreciar el Lago Ercina y al fondo los Picos de Europa.
Espero que os haya gustado este post, nos vemos la semana que viene :)
Actividad de Clase
La clase del día de este lunes 16 de marzo me ha valido para comprender por ejemplo que, en cierto modo, los medios de comunicación muestran cierto micro machismo ya que se nota en ciertos programas de Telecinco o de Cuatro. Pero no solo es eso sino que familias enteras ven esos programas y niños de cortas edades se pegan al televisor y ya se sabe que los niños son esponjas, entonces aprenden malas conductas.
En cuanto a la clase ha estado orientada al tema 1, en el que se ha dado un paso cualitativo. Nuestra profesora ha ido eligiendo al azar o pidiendo voluntarios que mostrasen algo identificativo con su persona, como una foto o una pulsera. El resto de alumnos, iba participando a través de adjetivos u otras palabras que dieran significado al objeto.
La segunda actividad se realizó a través de dos compañeras que por medio de la comunicación verbal y con la ayuda de un proyector nos iban contando la figura que iban haciendo.
Etiquetas:
Retos
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
miércoles, 11 de marzo de 2015
Rol de Buscador
¡Hola!En esta nueva entrada daré a conocer un Blog que está muy vinculado a la Educación Social. Aprovechando que tenemos que hacer un Blog para la asignatura de TIC, os mostraré este Blog ya que considero que puede venir muy bien para resolver dudas o coger simplemente información.
El Blog está muy bien y comparte información con una página web de Educación Social como es Eduso.
Si entramos lo primero que nos llama la atención son las noticias de temática social y las distintas ventanas que a modo de calendario van dando forma al Blog. De este aparecen las entradas de menos a más, apareciendo así hasta la mitad superior. Además algo a destacar del Blog es un apartado que me ha llamado la atención y es el diario de un educador social en el que habla de su trabajo.
También hay ventanas como biblioteca, cine y el apartado de redes sociales en donde se publican tweets o mensajes con el hastag #EducaciónSocial aparecen en el margen derecho del Blog (algo curioso).
Sigue siendo un Blog pero va más allá que un simple Blog, se involucra más en su cometido que es el de informar acerca del trabajo del educador, las injusticias sociales o cualquier otro tema relacionado con la Educación Social.
Me ha parecido interesante mostraros esta noticia ya que mi Blog trata sobre la Educación Social y en la asignatura TIC estamos con esta actividad creo que puede venir bien a todo aquel que quiera buscar algo de temática social, ¿qué mejor que un Blog de Educación Social?
Os dejo la dirección de este Blog para que lo visitéis:http://www.educablog.es/
martes, 10 de marzo de 2015
Final de la UEFA Champions League Lisboa
Como este Blog es mío daré a conocer una de mis pasiones, que es el fútbol. He sido futbolista hasta hace bien poco a un nivel mediano por así decirlo y para mí representa mucho en esta vida.
Mi equipo es el Real Madrid C.F. y tuve la oportunidad de ir a ver la Final de la UEFA Champions League el pasado 24 de mayo en Lisboa.
Fue una de las experiencias que me llevo para toda la vida, en la que una capital extranjera como Lisboa parecía Madrid ya que estaba invadida por los españoles. Tuve la gran suerte de ver a mi equipo ganar la Champions ante el eterno rival. Ellos se veían en Lisboa extrañados ante su primera final de Champions. Hubo ''fair-play'' entre aficiones ya que estábamos separados unos de los otros y para coger el metro nos dividieron en dos líneas:
Línea azul -- Real Madrid.
Línea roja -- Atlético.
Salvo algunas excepciones en el metro no hubo nada que yo viera. Con respecto a la organización diría que fue penosa, Portugal no estuvo preparado para acoger a semejante caudal de españoles en ese sábado 24 de mayo.
Sólo con pasar Badajoz ya había las primeras retenciones y los atascos se multiplicaban y antes de llegar al puente que salva el río Tajo ( Puente 25 de Abril) los atascos eran impresionantes. Con solo decir que al ir a Lisboa tardamos 5 horas y al volver 8 horas. El centro de Lisboa estaba lleno y los alrededores a Da Luz, estadio de la final, peor todavía.
Con respecto a la vuelta fue más de lo mismo, mas atascos y aglomeraciones.
lunes, 9 de marzo de 2015
Mi Nube
Etiquetas:
Retos
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
Nube de Palabras Blog
Etiquetas:
Retos
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
Nube de Palabras Sobre Mí
Etiquetas:
Retos
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
jueves, 5 de marzo de 2015
Rol de Estratega
¡Hola! En esta nueva entrada daré a conocer la repartición de roles de esta semana. En cuanto a mí en esta semana me ha tocado ser el ESTRATEGA y así ha quedado el resultado de mi reparto:
--José Luis: será RASTREADOR. Creo que le va bien ese rol ya que conoce de sobra la información que está tanto de forma impresa y digital.
--Lucas: será ANALISTA. Le he elegido ya que veo que es justo y correcto. Además creo que va dar a conocer los puntos positivos y negativos y dará el por qué de una nota y no de otra.
--Blanca: será BUSCADORA. Creo que puede darnos información desde muchas perspectivas. Veo que le va bien este rol y a ver que nos aporta.
--María Jesús: será CRÍTICA. En el fondo tiene algo de crítica ya que cuando nos reunimos para hacer trabajos aporta distintas opiniones que creo que van con este rol, por tanto creo que lo puede hacer muy bien.
Este ha sido mi reparto para esta semana y sé que lo harán muy bien. Espero que vaya todo bien y nos vemos la próxima semana.
--José Luis: será RASTREADOR. Creo que le va bien ese rol ya que conoce de sobra la información que está tanto de forma impresa y digital.
--Lucas: será ANALISTA. Le he elegido ya que veo que es justo y correcto. Además creo que va dar a conocer los puntos positivos y negativos y dará el por qué de una nota y no de otra.
--Blanca: será BUSCADORA. Creo que puede darnos información desde muchas perspectivas. Veo que le va bien este rol y a ver que nos aporta.
--María Jesús: será CRÍTICA. En el fondo tiene algo de crítica ya que cuando nos reunimos para hacer trabajos aporta distintas opiniones que creo que van con este rol, por tanto creo que lo puede hacer muy bien.
Este ha sido mi reparto para esta semana y sé que lo harán muy bien. Espero que vaya todo bien y nos vemos la próxima semana.
martes, 3 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
Rol de Rastreador
¡Hola! En mi siguiente entrada como ''Rastreador'' daré a conocer una noticia que me ha llamado la atención.
El grupo finlandés de punk Pertti Kurikan Nimipäivät (PKN), formado por cuatro músicos con discapacidad intelectual, representará a Finlandia en Eurovisión. La audiencia los eligieron durante la final de la preselección que la televisión del país organiza para elegir al artista que acude al festival.
Son cuatro integrantes: Pertti Kurikka (guitarrista), Kari Aalto (voz), Sami Helle (bajista) y Toni Välitalo (batería), que padecen síndrome de Down y autismo, crearon la banda a finales de 2009 durante un taller cultural para dar un impulso a los programas sociales que ayudan a las personas que tienen este tipo de discapacidades.
Elegí dos fuentes para informarme de esta noticia como son el periódico EL PAÍS y el periódico ABC.
Según el periódico EL PAÍS, este rotativo dice la manera de vestir que llevan estas personas y que se ganaron el apoyo del público. El cantante Kari dice en la canción las cosas cotidianas que hace y las que no puede hacer, como atiborrarse de chucherías o beber alcohol (algo perjudicial para las personas con síndrome de Down).
Dice también que no gustaba mucho entre el público esta banda por ser un tanto atípica. Habla de que sacaron su primer disco en 2010 en el que critican los prejuicios a los que deben enfrentarse en su vida cotidiana. Sin embargo, no alcanzaron cierta popularidad hasta 2012, cuando dos finlandeses filmaron un documental intimo sobre la banda que enseñaba sus enérgicas actuaciones, sus alegrías en el escenario y sus broncas. Menciona también El documental, titulado en inglés The Punk Syndrome, que ganó varios premios y lanzó la carrera artística del grupo, hasta el punto de que fueron invitados a actuar en países como Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Alemania...
El ABC es bastante similar al anteriormente mencionado pero se centra mas en ellos que en otras bandas ya que su página virtual es solo de ellos. Dice este periódico que el tema que defenderán en Eurovisión se titula «Aina mun pitää» («Siempre tengo que») y habla sobre la necesidad de hacer cosas continuamente, porque «si una persona no hace nada, cae en el aburrimiento y en la decadencia».
El grupo se declara amor eterno a artistas como los Beach Boys y Bob Marley, estos cuatro músicos han encontrado en un estilo tan poco eurovisivo como el punk, el vehículo ideal para expresar sus sentimientos y su rabia, ya que «permiten decir las cosas como son», explica un integrante del grupo como Kari. El periódico ABC resalta que para ellos hacer música es muy divertido y si no existiese la música, el mundo sería un lugar totalmente estúpido, asegura Kari, para explicar por qué decidieron formar el grupo hace ya más de cinco años.
Espero que haya gustado esta noticia de estos cuatro chicos finlandeses y aquí os dejo los enlaces de las páginas que he utilizado.
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/03/02/television/1425303243_466875.html
http://www.abc.es/eurovision/20150228/abci-eurovision-sindrome-down-201502250942.html
Etiquetas:
Roles
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
viernes, 27 de febrero de 2015
Racismo y Altercados en el Feyenoord - Roma
¡Hola! En esta nueva entrada os voy a comentar los sucesos que tuvieron lugar en un partido de fútbol ya que fueron de trascendencia social y mucha gente se escandalizó al verlo.
El pasado día jueves 26 de febrero se disputó el partido de la UEFA Europa League en Rotterdam entre el Feyenoord y la Roma de la vuelta de dieciseisavos de final. La ida en Roma ya fue un escándalo, pues los ultras holandeses que fueron a la capital italiana (2.500) son considerados unos de los más salvajes de Europa y hay que añadir que los ultras de la Roma fueron en su búsqueda.
Ya en Roma fueron detenidos 33 personas y hubo varios heridos pero la peor parte se la llevó la Plaza de España de Roma que fue masacrada por estas personas. La Federación Italiana de Fútbol pide que se haga un partido en Rotterdam entre Holanda - Italia para cubrir los desperfectos que causaron los holandeses.
Pero me centro en el partido del jueves, 2500 romanos llegaron a Rotterdam en un partido declarado de alto riesgo por la UEFA en el que se citaron holandeses y romanos en las afueras de la ciudad. La policía holandesa incautó bates de béisbol, puños americanos y otros objetos que los ultras romanos llevaban en los autocares.
Más de 80 aficionados romanos no pudieron entrar en el estadio ya que la policía estuvo atenta y cacheando en todo momento pero no evitaron que sucedieran altercados dentro del campo.
Con el Feyenoord perdiendo 1-2, los ultras del mismo se dedicaron a insultar y a encender bengalas ( algo prohibido por la UEFA).
Todo comenzó en el minuto 54 cuando fue expulsado un jugador local y empezaron a lanzar bengalas al campo (además de otros objetos) el partido estuvo parado más de 20 minutos. Lo peor de esto se lo llevó el jugador de la Roma Gervinho, que tras marcar el segundo gol de la Roma (1-2) se acercó a la banda donde estaban los radicales y el 4º arbitro tuvo que recoger un plátano hinchable (además de cánticos racistas).
Curiosamente en competición europea en el lado derecho de la camiseta los jugadores llevan un parche que pone '' Respect'', algo que la UEFA se lo ha tomado muy enserio. Constantemente la UEFA publica campañas como la de ''Di no al Racismo'' pero con actos como este hacen ver que todo se va al traste por 4 locos que no representan al fútbol.
Se prevé una sanción ejemplar para el Feyenoord y para todo aquel que intente cargarse este deporte porque hay que recordar que es un deporte no un campo de batalla o algo similar.
Cuando no hay racismo hay peleas y cuando no hay peleas hay muerte, es círculo que nunca acaba y que hay que poner fin a estos problemas con sanciones ejemplares que de una vez por todas conciencien a los aficionados.
Llegará un día en el que se pueda ir a un campo de fútbol y ver a un chico de color y que no le digan nada pero de momento sí pasa y mientras pase hay problemas en la sociedad. Hay que separar el fútbol de la política para que no pasen actos como el que he mencionado.
Por último dejo unas fotos sobre lo comentado arriba.
Plátano hinchable lanzado a Gervinho.
Plaza de España de Roma tras el paso de los holandeses.
lunes, 23 de febrero de 2015
Rol de Crítico
CRÍTICA AL 3+2
¡Hola! Voy a realizar una crítica sobre el controvertido 3+2 que afecta a los estudiantes y en el que yo me incluyo.
Hago un breve resumen para aterrizar en el tema, el Ministro de educación Wert autoriza reducir los grados de cuatro a tres años con lo que se amplían los másteres de uno a dos años. Hay una serie de problemas que entran en juego como son:
--Sale más caro. Si hoy los másteres de un año oscilan entre 2.700 y 7.000 euros, con el nuevo decreto se tendrá que afrontar el pago de dos años, lo que supondrá entre 5.400 y 14.000 euros. Para una familia que tenga hipoteca, que sea familia numerosa y que le resulte difícil mantener a un estudiante le meten este nuevo plan, ¿A dónde quieren llegar? ¿ Quién puede mantener ese ritmo?
--Más paro. Los rectores ven que este decreto puede suponer el despido de personal porque mientras los grados son más "básicos" y permiten una asignación más flexible de docentes, el máster requiere más especialización y no son tontos, quieren que se estudie los másteres para recaudar dinero y que paguen quien verdaderamente tenga y al pobre a casa.
--Se pone precio a la cultura. Lo que fomentan es que se vuelva a lo antiguo, es decir, que al hijo del trabajador se le ponga difícil acceder a la universidad y lo que consiguen es que sólo estudien y se formen las clases altas, situación que para España la empobrece culturalmente.
--Falta de homogeneidad. El decreto supone que un alumno puede hacer Derecho en Murcia en tres años y en cuatro años en la Universidad de Salamanca, por poner un ejemplo. Se favorece a unos y se fastidia a otros, la balanza se torna a un lado en vez de equilibrarse.
Este decreto se ha ganado muchos enemigos, principalmente de los estudiantes que son los principales afectados, también de sus familias ya que son las que les costean su formación pero evidentemente hay una injusticia ya que ahora mismo en España poca gente se puede costear tres o cuatro años de carrera y después un máster y es más que a lo que se está llegando es que acceder a la universidad se convierte en un gasto enorme con lo cual finalizar los estudios y con lo consiguiente un máster ya ni os cuento.
Numerosas manifestaciones se ven a diario en contra de este decreto y son los estudiantes los que tienen que tomar partido en ellas ya que sin ellos no hay sentido.
Volviendo al tema, hay universidades que apoyan el 3+2 y hay que están en contra, por lo tanto habría desigualdad y habría malestar contra este decreto, el cuál, solo tiene por bandera desestabilizar la educación.
Buena parte de la comunidad educativa rechaza este decreto ya que se se debe paralizar por que hay mucha gente afectada, mete en un mismo círculo a estudiantes-familias-profesores, en fin, un círculo que sería bastante complicado de rellenar ya que para que un estudiante vaya a la universidad hacen falta muchos factores (principalmente el económico).
Otro punto que querría tocar es que estamos en comparación con países fuera de la zona euro (año 2015) como Armenia o Kazajistán y no como nuestros vecinos europeos. Con este plan los estudiantes españoles no sufrirían rechazo de los europeos porque al ir fuera de España convalidarían las asignaturas cosa que sucede desde hace ocho años, cuando se acogió el Plan Bolonia.
Menciono también la labor de los partidos o sindicatos que han convocado concentraciones en las universidades y protestas como "lucha en la calle". El PSOE, IU, Marea Verde andan en lucha contra este decreto desde que salió a la luz por Wert. Éste dice que se ahorrará cerca de 150 millones de euros, pero esa cantidad de dinero señor Wert es el precio de robarle el futuro a la gente que no puede costearse unos estudios y que se marcharán a sus casas sin poder hacer nada y lo que es peor, ¡Se van con sus estudios a la mitad! Y que si algún día quieren retomarlos les va ser más complicado o no tendrán tiempo para ello.
Finalizo mi crítica diciendo que estoy en contra como muchos estudiantes del famoso 3+2 que como empecé dicha crítica me afecta y espero que conozcamos que va pasar con nuestro futuro ya que es bastante importante para todos y como dije antes el 3+2 afecta a todos, no sólo al estudiante.
¡Hola! Voy a realizar una crítica sobre el controvertido 3+2 que afecta a los estudiantes y en el que yo me incluyo.
Hago un breve resumen para aterrizar en el tema, el Ministro de educación Wert autoriza reducir los grados de cuatro a tres años con lo que se amplían los másteres de uno a dos años. Hay una serie de problemas que entran en juego como son:
--Sale más caro. Si hoy los másteres de un año oscilan entre 2.700 y 7.000 euros, con el nuevo decreto se tendrá que afrontar el pago de dos años, lo que supondrá entre 5.400 y 14.000 euros. Para una familia que tenga hipoteca, que sea familia numerosa y que le resulte difícil mantener a un estudiante le meten este nuevo plan, ¿A dónde quieren llegar? ¿ Quién puede mantener ese ritmo?
--Más paro. Los rectores ven que este decreto puede suponer el despido de personal porque mientras los grados son más "básicos" y permiten una asignación más flexible de docentes, el máster requiere más especialización y no son tontos, quieren que se estudie los másteres para recaudar dinero y que paguen quien verdaderamente tenga y al pobre a casa.
--Se pone precio a la cultura. Lo que fomentan es que se vuelva a lo antiguo, es decir, que al hijo del trabajador se le ponga difícil acceder a la universidad y lo que consiguen es que sólo estudien y se formen las clases altas, situación que para España la empobrece culturalmente.
--Falta de homogeneidad. El decreto supone que un alumno puede hacer Derecho en Murcia en tres años y en cuatro años en la Universidad de Salamanca, por poner un ejemplo. Se favorece a unos y se fastidia a otros, la balanza se torna a un lado en vez de equilibrarse.
Este decreto se ha ganado muchos enemigos, principalmente de los estudiantes que son los principales afectados, también de sus familias ya que son las que les costean su formación pero evidentemente hay una injusticia ya que ahora mismo en España poca gente se puede costear tres o cuatro años de carrera y después un máster y es más que a lo que se está llegando es que acceder a la universidad se convierte en un gasto enorme con lo cual finalizar los estudios y con lo consiguiente un máster ya ni os cuento.
Numerosas manifestaciones se ven a diario en contra de este decreto y son los estudiantes los que tienen que tomar partido en ellas ya que sin ellos no hay sentido.
Volviendo al tema, hay universidades que apoyan el 3+2 y hay que están en contra, por lo tanto habría desigualdad y habría malestar contra este decreto, el cuál, solo tiene por bandera desestabilizar la educación.
Buena parte de la comunidad educativa rechaza este decreto ya que se se debe paralizar por que hay mucha gente afectada, mete en un mismo círculo a estudiantes-familias-profesores, en fin, un círculo que sería bastante complicado de rellenar ya que para que un estudiante vaya a la universidad hacen falta muchos factores (principalmente el económico).
Otro punto que querría tocar es que estamos en comparación con países fuera de la zona euro (año 2015) como Armenia o Kazajistán y no como nuestros vecinos europeos. Con este plan los estudiantes españoles no sufrirían rechazo de los europeos porque al ir fuera de España convalidarían las asignaturas cosa que sucede desde hace ocho años, cuando se acogió el Plan Bolonia.
Menciono también la labor de los partidos o sindicatos que han convocado concentraciones en las universidades y protestas como "lucha en la calle". El PSOE, IU, Marea Verde andan en lucha contra este decreto desde que salió a la luz por Wert. Éste dice que se ahorrará cerca de 150 millones de euros, pero esa cantidad de dinero señor Wert es el precio de robarle el futuro a la gente que no puede costearse unos estudios y que se marcharán a sus casas sin poder hacer nada y lo que es peor, ¡Se van con sus estudios a la mitad! Y que si algún día quieren retomarlos les va ser más complicado o no tendrán tiempo para ello.
Finalizo mi crítica diciendo que estoy en contra como muchos estudiantes del famoso 3+2 que como empecé dicha crítica me afecta y espero que conozcamos que va pasar con nuestro futuro ya que es bastante importante para todos y como dije antes el 3+2 afecta a todos, no sólo al estudiante.
Etiquetas:
Roles
Ubicación:
Cáceres, Cáceres, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)